SERVICIOS
A medida que continúas buscando nuevas aventuras, tu vestimenta quedará expuesta a elementos como barro, arena, agua, piedra, hierba, nieve y sal, que pueden degradar tu ropa y calzado. Hemos reunido algunas instrucciones para que aproveches al máximo tu outfit, de la manera más respetuosa posible con el medio ambiente.
1 . INDUMENTARIA
CONSEJOS GENERALES PARA ALARGAR LA VIDA DE LAS PRENDAS:
• COLOR: Para mejorar la firmeza del color de su ropa, agregue vinagre a la primera carga de lavado de colores oscuros para fibras naturales o mezclas de algodón/poliéster.
• MANCHAS: Para reducir las manchas permanentes, tratar lo antes posible. Comience secando o pasando una esponja por la mancha para eliminar la mayor cantidad posible antes del tratamiento. Nunca frote la mancha, ya que puede hacer que la misma se extienda o forzarla a permanecer en la tela. Frotar también puede causar daños por abrasión en la tela.
• LAVADO: Para reducir el desgaste del lavado, no lave ropa limpia. El lavado excesivo hace que la ropa se desgaste más rápido, por lo que usar una prenda varias veces antes del lavado prolonga la vida útil de la prenda. Para reducir los enganches y daños causados por el lavado, asegúrese de que las prendas estén completamente cerradas; cierre todos los cierres broches y botones y asegure todos los ganchos y clips.
• SECADO: Para reducir el daño por calor del secado, cuelgue sus prendas para secarlas o séquelas planas. El calor y la agitación en el entorno de la secadora pueden hacer que la ropa se desgaste a un ritmo acelerado. Si usa una secadora, use la configuración de calor más baja aconsejable.
• ALMACENAMIENTO: Para mantener sus prendas seguras para la próxima temporada, guárdelas en un ambiente limpio, seco y libre de polvo.
Lavado y cuidado de los productos polar Columbia:
• LAVADO: Lave en agua fría en el ciclo de lavado a mano o de ropa delicada. Separe las cargas de lavado por color y peso de la tela. Lavar la ropa de colores claros y oscuros por separado ayudará a mantener la integridad del color. Evite lavar ropa liviana con ropa pesada para evitar la fricción y el daño a las telas más livianas.
• DISOLVENTES DE LIMPIEZA: Use detergente suave, preferiblemente no tóxico y biodegradable. No use lavandina ni agregue suavizante de telas, los químicos fuertes pueden degradar el polar con el tiempo.
• SECADO: Para evitar el encogimiento y reducir el uso de energía eléctrica, cuelgue el producto para secar o seque en plano. Si se usa una secadora, séquela a temperatura baja.
• PLANCHADO: No planchar los polar fabricados con 100% de poliéster. Planche a temperatura baja, si es necesario, sólo las prendas de polar con algodón en su mayoría.
Lavado y cuidado de una campera impermeable Columbia:
• LAVADO: Lave con agua fría en el ciclo delicado o lavado a mano. Para evitar la fricción y la formación de bolitas, asegúrese de que todos los ganchos y tiras de velcro estén cerradas. Lavar su campera ayudará a mantener las características repelentes al agua. Si tiene una lavadora de carga superior de alta eficiencia (HE), consulte el manual de la máquina, ya que la ropa impermeable puede interferir o dañar las lavadoras HE.
• DISOLVENTES DE LIMPIEZA: Use detergente suave, preferiblemente no tóxico y biodegradable. No use lavandina ni agregue suavizante de telas, los químicos fuertes pueden descomponer los elementos impermeabilizantes que lo mantienen seco y feliz.
• SECADO: Al secar, cuelgue para secar o seque en plano en áreas con mucha ventilación. Esto evitará que los revestimientos impermeables internos se desprendan o se derritan. La prenda se puede secar en secadora a baja temperatura, pero asegúrese de que la misma se encuentre del derecho y cerrada. El revestimiento interior puede adherirse a las paredes de la secadora y causar fricción, lo que puede rasgar o derretir la membrana impermeable. Si está usando la secadora, agregue una toalla o dos para absorber parte de la humedad y ayudar a que la prenda se seque suavemente.
• PLANCHADO: NO PLANCHAR. El revestimiento interior y el sellado de las costuras se aplican con calor y se derretirán si entran en contacto con calor intenso, arruinando la plancha.
• ALMACENAMIENTO: Asegúrese de colgar su campera hasta que se seque después de usarla. Guardar una prenda húmeda y arrugada puede causar moho y hongos.
Lavado y cuidado de un rompeviento Columbia:
• LAVADO: Lave con agua fría en el ciclo delicado o de lavado a mano. Para evitar la fricción y la formación de bolitas, asegúrese de que todos los ganchos y tiras de velcro estén cerrados.
• DISOLVENTES DE LIMPIEZA: Use detergente suave, preferiblemente no tóxico y biodegradable. No use lavandina ni agregue suavizante de telas, los químicos fuertes pueden descomponer los elementos impermeabilizantes que lo mantienen seco y feliz.
• SECADO: Al secar, cuelgue para secar o seque en plano en áreas con mucha ventilación.
• PLANCHADO: NO PLANCHAR. El revestimiento interior y el sellado de las costuras se aplican con calor y se derretirán si entran en contacto con calor intenso, arruinando la plancha.
• ALMACENAMIENTO: Asegúrese de colgar su campera hasta que se seque después de usarla. Guardar una prenda húmeda y arrugada puede causar moho y hongos.
Lavado y cuidado de la ropa Columbia con aislamiento de plumón natural:
• LAVADO: Antes de lavar, mantenga todos los cierres y solapas cerrados, y cepille cualquier suciedad o mugre suelta. Luego, dele la vuelta a la prenda si es posible. Lave en una lavadora de carga frontal en agua fría en un ciclo suave. El centrifugado de las máquinas de carga superior podría dañar su prenda.
• DISOLVENTES DE LIMPIEZA: Use detergente suave o detergente específico para plumón para preservar las plumas y prolongar la vida útil de la prenda, preferiblemente no tóxico y biodegradable. No use lavandina ni agregue suavizante de telas, los químicos fuertes pueden degradar los materiales con el tiempo.
• SECADO: Seque a temperatura baja o sin calor, esto puede requerir de algunos ciclos, las altas temperaturas pueden dañar las plumas o la tela.
• PLANCHADO: NO PLANCHAR. El revestimiento interior y el sellado de las costuras se aplican con calor y se derretirán si entran en contacto con altas temperaturas, arruinando la plancha.
• ALMACENAMIENTO: : Antes de guardar, asegúrese de que su prenda esté limpia y completamente seca.
Lavado y cuidado de la ropa Columbia con aislamiento de plumón sintético:
• LAVADO: Antes de lavar, mantenga todos los cierres y solapas cerrados, y cepille cualquier suciedad o mugre suelta. Luego, dele la vuelta a la prenda si es posible. Lave en una lavadora de carga frontal en agua fría en un ciclo suave. El centrifugado de las máquinas de carga superior podría dañar su prenda.
• DISOLVENTES DE LIMPIEZA: Use detergente suave o detergente específico para plumón para preservar las plumas y prolongar la vida útil de la prenda, preferiblemente no tóxico y biodegradable. No use lavandina ni agregue suavizante de telas, los químicos fuertes pueden degradar los materiales con el tiempo.
• SECADO: Secar en secadora a baja temperatura, retirar inmediatamente después del ciclo de secado.
• PLANCHADO: NO PLANCHAR. El revestimiento interior y el sellado de las costuras se aplican con calor y se derretirán si entran en contacto con altas temperaturas, arruinando la plancha.
• ALMACENAMIENTO: : Antes de guardar, asegúrese de que su prenda esté limpia y completamente seca.
Instrucciones de cuidado especial para las Tecnologías Columbia:
Además de las instrucciones de cuidado del producto en nuestro sitio web y en la etiqueta de cuidado de su prenda, las siguientes instrucciones ayudarán a mejorar el rendimiento de las tecnologías de Columbia:
• Omni-Freeze Zero
No use lavandina, suavizantes de telas ni quitamanchas, ya que los productos químicos pueden degradar el rendimiento de enfriamiento de Omni-Freeze Zero.
• Omni-Shield
Para mantener mejor las propiedades resistentes a las manchas de Omni-Shield, no lave con agua caliente ni planche.
• Omni-Shield Blood 'N Guts
Para mantener mejor las propiedades resistentes a las manchas de Omni-Shield Blood 'N Guts, no lave con agua caliente ni planche.
• OutDry
Para proteger mejor la membrana repelente al agua OutDry, asegúrese de que el producto esté limpio y seco antes de guardarlo.
2 . CALZADO
La mejor manera de limpiar tu calzado Columbia:
Si su calzado se humedece y se llena de barro, límpielo inmediatamente después de usarlo, no lo deje sucio para que se seque. Los productos químicos naturales corrosivos, como los ácidos y álcalis que se encuentran en diferentes suelos pueden penetrar en los materiales y comenzar a descomponerse y pudrirse lentamente, debilitando así la resistencia general del calzado. Esto también evita daños a los revestimientos y membranas impermeables que se encuentran en el interior. La forma más efectiva de limpiar el calzado es enjuagándolo inmediatamente con agua limpia y un cepillo de cerdas suaves. Si es posible, quite las plantillas y déjelas secar naturalmente. Bajo ninguna circunstancia coloque el calzado en una secadora de ropa, sobre un calefactor o estufa, cerca de una llama abierta, ni lo deje expuesto a la luz solar directa.
Cómo quitar las manchas del calzado Columbia
Si su calzado se humedece y se llena de barro, límpielo inmediatamente después de usarlo, no lo deje sucio para que se seque. Los productos químicos naturales corrosivos, como los ácidos y álcalis que se encuentran en diferentes suelos pueden penetrar en los materiales y comenzar a descomponerse y pudrirse lentamente, debilitando así la resistencia general del calzado. Esto también evita daños a los revestimientos y membranas impermeables que se encuentran en el interior. La forma más efectiva de limpiar el calzado es enjuagándolo inmediatamente con agua limpia y un cepillo de cerdas suaves. Si es posible, quite las plantillas y déjelas secar naturalmente. Bajo ninguna circunstancia coloque el calzado en una secadora de ropa, sobre un calefactor o estufa, cerca de una llama abierta, ni lo deje expuesto a la luz solar directa.
Para eliminar las manchas difíciles, humedecer un paño de algodón con unas gotas de alcohol desnaturalizado. Primero probar el alcohol en una parte discreta del calzado y dejar que se seque. Si no hay decoloración, repetir y frotar la mancha, sin empapar la tela. Dejar que se seque. Usando un cepillo de dientes o un cepillo de cerdas livianas, limpiar la mancha con una gota de detergente para lavavajillas y frotar hasta que la mancha desaparezca. Enjuagar el calzado con agua tibia y secarlo con una toalla limpia. Dejar secar completamente de forma natural.
Reaplicación de acabados impermeables en calzados Columbia
La mayoría de los materiales impermeables/respirables son tratados con un acabado repelente al agua, lo que evita que el material exterior absorba agua y así la membrana transpirable pueda hacer su trabajo. Este recubrimiento debe volver a aplicarse cada cierto tiempo. Se puede realizar una simple prueba con unas gotas de agua para ver si el calzado debe volver a recubrirse. Si el agua ya no se acumula en el exterior del calzado, es hora de aplicar otro tratamiento de impermeabilidad en su superficie. Hay varios productos en aerosol en el mercado que pueden restaurar la repelencia al agua. Cualquiera que elija, asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante. Antes de que estos tratamientos puedan aplicarse y funcionen de manera efectiva, el calzado debe estar limpio y seco.
Reparación de botas de goma Columbia
Si un par de botas de goma se dañan durante el uso, generalmente se pueden reparar con un simple kit de reparación de goma o parche adhesivo. Estos kits de parches están disponibles en cualquier tienda de calzado. Primero las botas deben estar limpias y secas, luego siga las instrucciones del kit de parches de reparación.
Reparación de suelas de goma Columbia
Con el tiempo, las suelas de goma pueden separarse de la entresuela de amortiguación de espuma o de la parte superior del calzado. Esto puede ser reparado con un adhesivo simple. Muchos minoristas de calzado ofrecen varios tipos de adhesivos que pueden ayudar a reparar este problema. Los adhesivos de uretano funcionan recubriendo ambos lados de la separación, dejándolos secar durante un período de tiempo y reactivándolos con una fuente de calor, como un secador de pelo. Un adhesivo a base de caucho se usa más como cemento de contacto. El adhesivo se aplica a ambos lados de la separación y se deja secar durante un breve período de tiempo y luego se presiona para unirlo. Nuevamente, el área debe estar limpia, seca y preparada. Siga siempre las instrucciones del fabricante.
Reparación de cueros o materiales sintéticos en calzados Columbia
Hay kits de reparación de cuero disponibles en el mercado que pueden reparar roturas, quemaduras, cortes y rasgaduras. Algunos incluso pueden retocar y volver a teñir las zonas desgastadas o descoloridas. Existen kits específicos para el calzado. Los kits de reparación de tapicería también pueden funcionar en botas de cuero y, por lo general, vienen con pigmentos de colores para ayudar a ocultar la reparación.
Descargo de responsabilidad: Consulte con el área de Atención al Cliente antes de enviar calzados o prendas reparadas previamente para reclamos de garantía. La reparación de la falla de fábrica realizada dentro del plazo de los 6 meses de la garantía puede anular la misma.